Vistas de página en total

miércoles, 14 de septiembre de 2016

COMIENZO DE TEMPORADA DE OTOÑO

Comienza la temporada de otoño y Cacerías Borox ya está ofreciendo unas interesantes jornadas.
Os cuento por si os animáis:

A partir del jueves 15 de septiembre arrancan sus jornadas de caza en mano de faisán.

El sábado 1 de octubre organizan una Suelta de Perdiz y ofrecen 40 piezas por puesto además de desayuno, tapa y comida. Os garantizo que, si os animáis, disfrutaréis de una jornada muy agradable.

Si os interesa o queréis más información sobre las actividades, podéis contactar con José Luis en el teléfono 689 460 998.


jueves, 1 de septiembre de 2016

EXHIBICIÓN DE TRASHUMANCIA EN BOROX

Por tercer año consecutivo, la programación de las fiestas patronales de Borox ha incluido una exhibición de trashumancia celebrada el pasado día 27 de agosto.
La convocatoria, con muy buena acogida en toda la comarca, nos ha hecho disfrutar de una buenísima experiencia en un entorno inmejorable.
Un importante número de participantes a caballo colaboraron en la demostración, guiando a las reses desde la zona de los cerros de Borox hasta las calles del municipio y finalizando en la plaza de toros.
Fue un precioso espectáculo que merece la pena seguir desde el campo para disfrutarlo en toda su esencia.
Os dejo unas imágenes y os animo a que no dejéis de visitarnos el próximo año.






miércoles, 10 de agosto de 2016

UNA DE PÁJAROS...


Hola de nuevo!!!

Ayer leímos en la prensa una interesante noticia que hablaba de la ornitología castellano manchega como atractivo turístico y la presencia de nuestra región, por primera vez, en la British Birdwatching Fair, la mayor Feria de Turismo Ornitológico existente a nivel internacional, que se celebrará los próximos días 19,20 y 21 de agosto en la reserva natural de Rutland en Reino Unido.


Sin duda, esto podría suponer un importante impulso para el turismo de naturaleza y, concretamente, de observación de aves en Castilla-la Mancha.



Al hilo de esta noticia, os queremos presentar otro de los estupendos espacios naturales que rodean Borox: la Zona Especial de Protección para las Aves de los Carrizales y Sotos del Jarama y el Tajo, junto a las riberas de este último río a su paso por nuestro pueblo.
Se trata de un paraje especialmente protegido al servir como refugio para un importante número de aves acuáticas tales como el aguilucho lagunero o el avetorillo, el calamón común y la cigüeñuela. Destacan las poblaciones de pato azulón, avefría, gaviota reidora, pato cuchara y porrón común, que pasan el invierno en nuestras ribera, y la presencia regular del porrón pardo y la malvasía cabeciblanca. 
Durante el periodo de reproducción es destacable la presencia de importantes colonias de ardeidas, entre las que sobresalen las de martinete, garcilla bueyera, garza imperial y la presencia de garcilla cangrejera.

Os dejo unas fotos que espero que os gusten y os animen a visitarnos.
Ah!!!, las mejores estaciones para avistar el mayor número de aves son el otoño y la primavera.






jueves, 9 de junio de 2016

CURIOSIDADES

Hoy he descubierto unas curiosas imágenes de Borox que quiero que veáis.
Se trata de unas fotografías aéreas, realizadas a 11.000 pies de altitud, por el prestigioso fotógrafo neoyorquino David Maisel para su trabajo "The Fall". www.davidmaisel.com
Formaron parte del proyecto fotográfico "ToledoContemporánea" que se expuso el pasado año 2.013 con motivo del IV centenario de la muerte de El Greco.
Maisel captó unos paisajes extraños y cenicientos, casi extraterrestres, que han sido comparados con los de las llanuras de Nazca.
Estas imágenes de Borox han cruzado el Atlántico y, el pasado mes de enero, algunas de ellas aparecieron publicadas en el reputado semanario The New Yorker, en un artículo de Marcia Bjornerud, profesora de geología de la Lawrence University. Hasta el mes de marzo han estado expuestas en la Haines Gallery de San Francisco.
A ver qué os parecen...














miércoles, 8 de junio de 2016

VAMOS A CONOCERNOS...

¿Conocéis Borox?
Pues bien, para los que habéis contestado que no, os voy a poner un poco en antecedentes.
Estamos situados al norte de la comarca toledana de La Sagra, a 15 minutos de Aranjuez y a media hora de Madrid y Toledo.
Al llegar a la localidad encontraréis que está rodeada de un sobrio paraje natural denominado "Los Cerros de Borox", caracterizado por tratarse de un terreno ondulado poblado de cultivos de cereales y olivos y laderas de espartos. Son tierras compuestas básicamente de arcilla y yeso, lo que da lugar a que, en ciertas zonas, podamos encontrar aguas salinas.
Si tomáis la "Carretera de Las Liebres", en dirección a Aranjuez, llegaréis hasta la zona llamada "Requena", al borde de la Vega del Tajo, donde abundan los cultivos de maíz.
Este paisaje es el hábitat ideal para una abundante fauna de conejo, liebre y perdiz roja, entre otras especies.
Os dejo algunas imágenes.
Hasta pronto!!!






martes, 7 de junio de 2016

BIENVENIDOS A BOROX NATURAL!!!

Comenzamos este nuevo proyecto con gran entusiasmo.
Nuestra pasión por los parajes de Borox y por su riqueza natural y cinegética nos ha llevado a querer compartirla con todos vosotros e invitaros a acompañarnos en este viaje que emprendemos.
Estaríamos encantados de poder contar con vosotros!!!